CAMPUS CONEDUCA
Presentación
CAMPUS CONEDUCA tiene como objetivo apoyar en la mejora continua que requieren los docentes a través de cursos pertinentes, con temáticas de desarrollo pedagógico y estrategias didácticas.
Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas de pedagogía, didáctica, gestión escolar, administración escolar, utilización de herramientas tecnológicas, tecnologías de la información y capacitación docente, entre otros.
Ponemos para su consideración los siguientes cursos que buscan apoyar al profesorado en la su quehacer académico para las clases virtuales.
Nuestro Siguiente Evento

Ambientes de Aprendizajes para los procesos de enseñanza a distancia.
Aprendizajes Esperados:
El estudiante estará capacitado para orientar procesos de planificación, diseño, ejecuciones pertinentes al alumno.
Tendrá entendimiento de los diversos ambientes de aprendizaje, y su aplicación eficaz.
Desarrollará conocimientos conceptuales, procedimientos y actitudes dentro del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Inicia:
Martes 30 de Junio de 2020, a las 17:00 hrs.
Registrate:
Inscripción
27 de Junio, 17:00 hrs. CdMX.
REGISTRATE AQUÍ
Después de tu inscripción recibirás un correo electrónico de confirmación para ingresar al curso.
En caso de que no lo recibas comunícate con nosotros, es importante que también revises tu bandeja de correos no deseados.
Ambiente de aprendizaje para los procesos de enseñanza a distancia.
Al finalizar el curso, el estudiante estará capacitado para orientar procesos de planificación, diseño, ejecuciones pertinentes al alumno académico a partir del entendimiento de los diversos ambientes de aprendizaje, y su aplicación eficaz en el desarrollo de conocimientos conceptuales, procedimientos y actitudes dentro del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Presentación
CONEDUCA e Instituto de Estudios Superiores Ágora agradece tu participación en este curso-más alto que requieren redimensionar sobre los procesos de aprendizaje nos implican a la reflexión sobre su planeación para su ejecución en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para ello, es necesario conocer desde una perspectiva conceptual la definición de un ambiente de aprendizaje tanto virtual, a distancia, en línea como presencial; también es necesario identificar los momentos de operación en el aula cualquiera que sea la modalidad para su diseño y puesta en marcha, especificando con ello reconocer la necesidad de innovar y ser disruptivo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
Aprendizaje Esperado
El participante podrá identificar las dimensiones de información, producción, interacción y exhibición que contiene los ambientes de aprendizaje que le permitan acercar desde una perspectiva de enseñanza en cualquiera de sus modalidades para que el aprendizaje de sus estudiantes sea significativo.
El curso cuenta con 20 horas de estudio repartido en dos semanas y 6 actividades que varían acerca del concepto de ambientes de aprendizaje y su ejecución en las diversas modalidades.
FACILITADOR
Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz
Formación:
-Licenciado en Pedagogía.
-Técnico en informática administrativa.
-Master Oficial en Tecnología Educativa e-Learning y Gestión del Conocimiento.
-Jefe del Departamento de apoyo tecnológico y estadístico.
-Docente Licenciatura en TIC aplicadas a la educación, UNACH.
-Embajador de México ante la Red Educativa Mundial, Perú.
Inscripción
27 de Junio, 17:00 hrs. CdMX.
REGISTRATE AQUÍ
Después de tu inscripción recibirás un correo electrónico de confirmación para ingresar al curso.
En caso de que no lo recibas comunícate con nosotros, es importante que también revises tu bandeja de correos no deseados.
Cursos completos
Contáctanos para saber más de nuestros cursos completos, promociones, formas de pago, específicacioenes.
Tenemos dos formas de oferta, para instituciones interesadas y de manera personal.
Curso – Taller de Manejo de plataformas virtuales para trabajar con alumnos |
|
Dirigido a | Directores y Profesores |
Aprendizaje esperado | El alumno identificará y usará plataformas para el aprendizaje a distancia desde una perspectiva pedagógica. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Desarrollo de habilidades para trabajar a distancia con los alumnos |
|
Dirigido a | Profesores |
Aprendizaje esperado | Identificar y analizar las estrategias idóneas para la educación a distancia. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Uso de las TIC para trabajar las asignaturas |
|
Dirigido a | Profesores |
Aprendizaje esperado | Análisis de las TIC que apoyan al proceso de enseñanza y aprendizaje. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Uso didáctico de dispositivos móviles en el aula |
|
Dirigido a | Profesores |
Aprendizaje esperado | El alumno analizará las alternativas móviles para el uso en el proceso de enseñanza y aprendizaje. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Diseño de actividades de Enseñanza-Aprendizaje para el desarrollo de las competencias básicas del ámbito digital |
|
Dirigido a | Directores y Profesores |
Aprendizaje esperado | Identificación de las estrategias de aprendizaje y de enseñanza para mejorar los procesos y actividades en el ámbito digital. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Tecnologías digitales y las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) |
|
Dirigido a | Directores y Profesores |
Aprendizaje esperado | Analisis de las herramientas para el acompañamiento a los estudiantes en su formación online. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Recursos digitales para la evaluación y seguimiento de los alumnos |
|
Dirigido a | Directores y Profesores |
Aprendizaje esperado | Identificación de herramientas para la evaluación y seguimiento de los alumnos en la educación a distancia . |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
Curso – Taller de Innovación con el uso de las tecnologías digitales en el aula: experiencias y buenas prácticas |
|
Dirigido a | Profesores |
Objetivo | Análisis de las experiencias de las tecnologías digitales y las buenas experiencias y buenas prácticas. |
Duración | 20 horas |
Número de participantes | 50 personas |
Facilitador | Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz |
ACERCATE CON NOSOTROS
Próximos eventos
Curso "Aula Invertida"
Aprendizaje Esperado: Los participantes se introducirán en el uso del aula invertida como estrategia de apoyo para la enseñanza de las ciencias.
Duración del curso: 20 horas
Facilitador: Dra. Sara Lorelí Díaz Martínez
Curso - Taller de Elaboración de Reactivos para EGEL
Aprendizaje Esperado: Facilitar a los docentes herramientas que permitan conocer la correcta elaboración de reactivos de opción múltiple, listas de verificación y rúbricas entre otros, acordes a los estándares del EGEL.
Duración del Curso: 20 horas.
Facilitador: Mtra. Arlette Motte Nolasco
Curso - Taller de Evaluación del Aprendizaje en Educación Superior
Aprendizaje Esperado: Facilitar a los docentes herramientas que permitan evaluar a sus estudiantes de forma objetiva, válida y confiable, a través de la elaboración de pruebas objetivas con reactivos de opción múltiple, listas de verificación y rúbricas, como un apoyo para enriquecer los aprendizajes de sus estudiantes.
Duración del Curso: 20 horas.
Facilitador: Mtra. Arlette Motte Nolasco